FOLKLOR LINGUISTICO
Históricamente Pochutla nunca llegó a ser parte del Imperio azteca sino que hasta la conquista europea había sido parte del estado mixteco de Tututepec y la lengua local era el Pochuteco una lengua extinta estrechamente emparentada con el náhuatl, que recibió influencia lingüística del chatino.
Una característica de hoy en día en el habla pochutleco es el acento y la picardia con la que se pronuncian ciertos dichos y tecnicismos propios y únicos de la comunidad.
a continuación alguno de ellos.
- ¡TU CUERO VERAS! (se utiliza para bajarle los humos a quien se cree muy bueno en algo)
- ORA PUES... ( para decir ahora, o mas te vale)
- CHIRUNDO ( desnudo)
- CUCHE ( cerdo, marrano)
- LO REPARIO ( es utilizado comúnmente cuando alguien hizo algo mal).
- ESTOY PARIENDO CUACHE ( utilizado cuando algo esta causando dificultad.)
Históricamente Pochutla nunca llegó a ser parte del Imperio azteca sino que hasta la conquista europea había sido parte del estado mixteco de Tututepec y la lengua local era el Pochuteco una lengua extinta estrechamente emparentada con el náhuatl, que recibió influencia lingüística del chatino.
Una característica de hoy en día en el habla pochutleco es el acento y la picardia con la que se pronuncian ciertos dichos y tecnicismos propios y únicos de la comunidad.
a continuación alguno de ellos.
- ¡TU CUERO VERAS! (se utiliza para bajarle los humos a quien se cree muy bueno en algo)
- ORA PUES... ( para decir ahora, o mas te vale)
- CHIRUNDO ( desnudo)
- CUCHE ( cerdo, marrano)
- LO REPARIO ( es utilizado comúnmente cuando alguien hizo algo mal).
- ESTOY PARIENDO CUACHE ( utilizado cuando algo esta causando dificultad.)
Comentarios
Publicar un comentario