MONOGRAFIA
San Pedro Pochutla (en náhuatl: pochtl, tla, ‘pochote,
ceiba; lugar de (‘Lugar de la ceiba’) es uno de los 570 municipios que
conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Pochutla,
dentro de la región costa. Cuenta con una población de 47,476 habitantes, según
el panorama socio-demográfico del estado de Oaxaca.
La cabecera municipal es San Pedro Pochutla y sus
principales localidades son Puerto Ángel y San José Chacalapa, su actividad preponderante
es el comercio.
Esta población está situada cerca de las playas del mar del sur, como
llamaron los conquistadores al Océano Pacifico, cuyas aguas que a distancia
parecen tranquilas, se estrellan en furiosos oleajes sobre las eminencias que sirven de límite entre la
tierra y el mar.
El clima que se experimenta en esta región, es caliente y
favorable a la exuberante vegetación que embellece esta rica porción del estado de
Oaxaca. Sus extensas llanuras y valles se ven interceptadas por las lomas y colinas que son como el comienzo de las sierras que se enlazan entre sí, y comienza notarse el cambio climático de tierra cálida
a templada.
- Flora
Árboles: Ocotillo, caoba, macuil arrollero, macuil mareño, palo de
arco, pataiste, corazón bonito, bailadora, ébano, palo de vinagra, grado,
tatatián, cubato, Juan Diego, camarón, pochote, mandimbo, cacalan, huanacastle,
granadillo, tolazuchitl, anona.
- Fauna
Animales: iguana, venado, jabalí,
armadillo, tejón, conejo, chachalaca, tlacuache, mapache, onza, zorra, ardilla,
marta, paloma tortolita, chinchigu, paloma jolina, paloma patacú.
Comentarios
Publicar un comentario